_¿Cómo fue dibujar a una mujer que ha sido ilustrada tantas veces?
_No fue fácil. Nunca es fácil reinventar un ícono, y sucede en este retrato como me ha pasado en otros casos como el Che Guevara, que tienen una imagen iconográfica muy fuerte, separarse de eso y acercase desde lugares más originales siempre es un desafío. Frida tiene muchas imágenes alrededor suya, ha sido retratada infinidad de veces , pero hay algo en donde uno puede tomar para reinventar y decir algo original. Me parece que este caso lo que yo quería era tratar de establecer una opinión, de generar algo mas constructivo en lo que a mi me parece en su significancia en el arte moderno y sobre todo en la historia del arte hecho por mujeres.
_¿Qué elegiste de ella para dibujarla?
_ Lo que trato de mostrar es la resiliencia, el lugar del que parte, del sufrimiento y del dolor que atraviesa Frida en su vida, y lo pudo resignificar y convertirlo en belleza. Es algo que trato de hacer continuamente, trasformar el dolor, el sufrimiento en belleza. Me parece que es uno de los procedimientos mas enaltecedores que puede tener un artista. Después hay otros elementos la pintura, sus flores, la iconografía mexicana, los mosaicos , y un montón de puntos que yo quería establecer para que se entendiera de donde venía, quién era y cuál era su impronta.
_¿Es diferente ilustrar libros de biografías que de ficción?
_Es un poco diferente. Lo que mas encontré en este caso tiene que ver con lo cronológico, pasa por la niñez, la adultez y la muerte; eso hay que respetarlo y que se entienda, una especie de vida novelada pero desde el lado de las imágenes. Por otro lado contaba con los textos de Daniel Balmaceda que de por sí ya eran brillantes y se me facilitó mucho la generación de imágenes . Cuando ilustro mis textos es un proceso muy diferente porque cuando una escribe ya va visualizando, imaginado las ilustraciones. Lo que tomo para el personaje son ingredientes que puedan hacer narrativa la vida, que pueda volcarlas en imágenes, que a las vez tenga metafóricamente un sentido expansivo, condensar muchas cosas muchos significados en una sola imagen.
_¿Cómo fue el intercambio con el historiador?
_La relación fue buenísima. Yo no lo conocía en persona, fue muy constructivo, aprender de él que sabe muchísimo, consensuar ciertas cosas que se fueron construyendo de a poquito en la medida en que íbamos avanzando. Tenemos personalidades muy diferentes, pero eso fue el aliciente para que fuera constructiva la relación. El tiene la noción de la biografía, mas experiencia que yo y yo la noción de la construcción del personaje desde la imagen.
_¿Admirás a Frida?
_Si. Tenia muchas virtudes, pero dos son las que más me impactan: la fortaleza, la capacidad de salir y empezar de nuevo. Es abrumadora la vida que le toca, y heroica la forma en que la llevó. Y la capacidad que tenia casi sobrenatural de trasformar, de trasmutar fealdad y dolor en belleza, admiro mucho la gente que logra eso con esa calidad y de forma tan honesta. Lo que también le adjudico a Frida es que se expandía desde la honestidad algo que era legitimo. Me a encanta de ella y de las personas como ella.
Retratos tiene más de 220 páginas y una bellísima edición de lujo con una tapa que representa una...
Este domingo se celebra el Día de las Infancias o Día de la Niñez. Una selección de títulos y autores...
Sueños, mares, barcos, selvas, noches, calle, escuelas, casas de abuelas, montañas y otros sitios para...
150 años de la Argentina (Catapulta) celebra el siglo y medio de vida de nuestro diario con grandes...
Colores, ideas, preguntas, memoria, vida, muerte, naturaleza, experimentos raros y locos, viajes hacia...
Recorremos los paisajes y la cultura de Filipinas junto a la chef CHRISTINA SUNAE, que introdujo la...
Marie Curie nació en 1867. Ella no soñaba con ser princesa, quería ser científica. Fue la primera doctora...
Un cocinero relata en detalle el proceso que va desde la crianza del animal a la elaboración de embutidos....
Kusinera Filipina: el nuevo libro de Christina Sunae.Para hacer este libro todo el equipo emprendió...
La gastronomía argentina es el resultado de una fusión entre la comida de la época colonial, la de los...
EL FLAMANTE LIBRO DE JUAN PEDRO RASTELLINO, COCINERO Y HACEDOR DE EMBUTIDOS FUERA DE SERIE, DETALLA...
La Carneada libro es el flamante trabajo del chef Juan Pedro Rastellino, con fotografías de Eduardo...
En su libro La Carneada, el cocinero cuenta el complejo proceso que implica cuidar a un cerdo durante...
El chef Germán Martitegui, quien se hizo popular en Masterchef Celebrity, tiene un único libro, en una...
En la abundante y diversa literatura infantil y juvenil, las biografías se consagran como un género...
Mientras el mundo se conmueve con los 29 venezolanos que fueron rechazados y devueltos a altamar en...
Miedos, alegría, el cuerpo que cuenta, las palabras, las cosas, el disparate, la ironía, la tristeza,...
UN LIBRO QUE REÚNE RELATOS Y RECETAS, Y REFLEJA LA PASIÓN POR LA COCINA DE ESTA PERIODISTA GASTRONÓMICA...
Frida para disfrutar, mirada y dibujada por dos grandesFrida Kahlo, Ilustrado por Pablo Bernasconi,...
Pablo Bernasconi y Daniel Balmaceda realizaron una serie de biografías ilustradas que vienen acompañadas...
¿Qué llega a la vida de un niño cuando llega una caja? Un mundo podría decir. Mila es la niña de esta...
Biografías para armar, de Daniel Balmaceda y Pablo Bernasconi (Catapulta) . En la colección de...
¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? por Natalia Blanchttps://www.lanacion.com.ar/cultura/que-vas-leer-tu-hijo-esta-noche-nid2378585
¿Quién dice que las ensaladas se comen solamente en verano? Tres ensaladas deliciosas para preparar...
Un recorrido por el desconocido y emblemático universo de los Carniceros de oficio (17/06/2018)https://www.clarin.com/viva/carnicerias-lado-insolito-negocio-bien-argentino_0_SyasIekWm.html