Miedos, alegría, el cuerpo que cuenta, las palabras, las cosas, el disparate, la ironía, la tristeza, el encuentro, la alegría, el juego, la música, el exilio y mucho más en esta selección de novedades (y no tanto) para niños, niñas y jóvenes. #LijEnInfobae
¡Qué año tan difícil este que está cerca de terminarse! Un año en el que la docencia y los docentes hicieron malabares para reinventarse y convertir parte de la enseñanza presencial en virtual. Tiempos en los que la ficción, el juego y los encuentros virtuales o al aire libre y con barbijo hicieron posible, en parte, resistir los embates de la pandemia.
Escribí estas recomendaciones mientras ocurrieron las (Des)Jornadas del Cedilij (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil) “La vieja costumbre de inventar mundos” en donde mis maestras de la Lij Susana Allori, Cecilia Bettoli, Florencia Ortiz y muchos colegas más se dieron cita y convocaron voces como las de María Teresa Andruetto, Roger Mello, Daniel Goldin y María José Ferrada, entre muchas otras.
Como dijo Ferrada, los chicos y las chicas también necesitan nombrar los espacios de oscuridad, lo bello y lo triste; lo alegre y lo nuevo; lo que asusta y lo que cambia: “libros que pongan palabras para que tanto los chicos y los grandes puedan transformarse. La infancia es un tiempo de impacto para construir un espacio de paz. Los libros, hay que leerlos con alguien al lado con quien conversar. No porque no se puedan entender sino porque la conversación invita a armar juntos un cerco a la violencia, para construir con la paz”. La infancia, coincido, es ese tiempo de observar, de inventar, de jugar, de darle lugar a la sorpresa y a la esperanza. Esta serie de libros es una invitación a compartir entre cuentos, poesías y novelas, otros mundos posibles para habitar.
Burundi es un juego de palabras, un encuentro de fortuito, como los que tienen los animales de esta historia y de otras también que también vale la pena conocer, como: De falsos perros y verdaderos leones. Una colección de animales que se encuentran en las historias que crea Pablo Bernasconi. ¿Se imaginan una jirafa mirándose al espejo? No sabe lo que es, pero si sabe de vientos, de nubes, de frutas, y de muchas cosas más. Esta es la historia de una jirafa que quiere verse a sí misma. ¿Quién no? Los encuentros fortuitos son parte de la vida, solo hay que estar disponibles, como los animales de esta historia.
Muy recomendado para niños y niñas pequeños y también para quienes empiezan a leer.
Retratos tiene más de 220 páginas y una bellísima edición de lujo con una tapa que representa una...
Este domingo se celebra el Día de las Infancias o Día de la Niñez. Una selección de títulos y autores...
Sueños, mares, barcos, selvas, noches, calle, escuelas, casas de abuelas, montañas y otros sitios para...
150 años de la Argentina (Catapulta) celebra el siglo y medio de vida de nuestro diario con grandes...
Colores, ideas, preguntas, memoria, vida, muerte, naturaleza, experimentos raros y locos, viajes hacia...
Recorremos los paisajes y la cultura de Filipinas junto a la chef CHRISTINA SUNAE, que introdujo la...
Marie Curie nació en 1867. Ella no soñaba con ser princesa, quería ser científica. Fue la primera doctora...
Un cocinero relata en detalle el proceso que va desde la crianza del animal a la elaboración de embutidos....
Kusinera Filipina: el nuevo libro de Christina Sunae.Para hacer este libro todo el equipo emprendió...
La gastronomía argentina es el resultado de una fusión entre la comida de la época colonial, la de los...
EL FLAMANTE LIBRO DE JUAN PEDRO RASTELLINO, COCINERO Y HACEDOR DE EMBUTIDOS FUERA DE SERIE, DETALLA...
La Carneada libro es el flamante trabajo del chef Juan Pedro Rastellino, con fotografías de Eduardo...
En su libro La Carneada, el cocinero cuenta el complejo proceso que implica cuidar a un cerdo durante...
El chef Germán Martitegui, quien se hizo popular en Masterchef Celebrity, tiene un único libro, en una...
En la abundante y diversa literatura infantil y juvenil, las biografías se consagran como un género...
Mientras el mundo se conmueve con los 29 venezolanos que fueron rechazados y devueltos a altamar en...
Miedos, alegría, el cuerpo que cuenta, las palabras, las cosas, el disparate, la ironía, la tristeza,...
UN LIBRO QUE REÚNE RELATOS Y RECETAS, Y REFLEJA LA PASIÓN POR LA COCINA DE ESTA PERIODISTA GASTRONÓMICA...
Frida para disfrutar, mirada y dibujada por dos grandesFrida Kahlo, Ilustrado por Pablo Bernasconi,...
Pablo Bernasconi y Daniel Balmaceda realizaron una serie de biografías ilustradas que vienen acompañadas...
¿Qué llega a la vida de un niño cuando llega una caja? Un mundo podría decir. Mila es la niña de esta...
Biografías para armar, de Daniel Balmaceda y Pablo Bernasconi (Catapulta) . En la colección de...
¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? por Natalia Blanchttps://www.lanacion.com.ar/cultura/que-vas-leer-tu-hijo-esta-noche-nid2378585
¿Quién dice que las ensaladas se comen solamente en verano? Tres ensaladas deliciosas para preparar...
Un recorrido por el desconocido y emblemático universo de los Carniceros de oficio (17/06/2018)https://www.clarin.com/viva/carnicerias-lado-insolito-negocio-bien-argentino_0_SyasIekWm.html