o se sabe exactamente cuándo comenzó la domesticación del cerdo y por lo tanto tampoco se sabe cuáles fueron las primeras carneadas. Lo que sí es seguro es que la matanza del cerdo, esa costumbre ancestral, llegó a la Argentina con los inmigrantes y desde hace siglos reúne a familias enteras durante días en una secuencia de sacrificio, faena, comida, celebración. Matar para comer. Pero también aprovechar el animal del hocico a la cola, guardar para cuando no haya comida, respetarlo antes, durante y después de su muerte.
Juan Pedro Rastellino conoce bien este rito que empieza mucho antes de la faena y que abarca monitorear el cuidado del cerdo y procurar que esté bien alimentado hasta el minuto de su muerte. Preparar –literalmente– el terreno. Planificar los fuegos. Limpiar las marmitas de hierro. Ordenar el galpón donde se van a elaborar los chacinados. Y esa noche –de viernes– irse a dormir temprano para madrugar al día siguiente. Aunque nunca se trate de un sueño tranquilo. La matanza es cosa seria.
Rastellino es un cocinero que acopió experiencia en Francia (L’aubergade de Michel Trama –3 estrellas Michelin–, y Pâtisserie “L’artisan Chocolatier” de Michel Belin) y chef ejecutivo de Del Chef y de Allium Cocina + Sentidos, empresa de catering gourmet. Más allá de su formación académica y de su trayectoria profesional, desde siempre es un apasionado de los embutidos y en este libro ilustra en una crónica relatada en primera persona y con sensibilidad exquisita todo el proceso. La previa de la faena. La escena dura de la matanza de una chancha.
Detalla, a lo largo de 240 páginas, cómo él y sus amigos honran al animal no desperdiciando nada de lo que ofrece. Cómo planifican qué se come en el momento, qué se conserva, y qué necesita un proceso de maduración. Cómo lo celebran el final de la tarea. Nunca sin vino.
Las imágenes de los fotógrafos Eduardo Torres y Joaquín Torres reflejan con potencia y ojo sensible todo el trayecto de la matanza de una chancha. Su transformación en alimento. La cultura campera que encierra este ritual. Una costumbre que forma parte de la historia de este cocinero y que se enlaza con los recuerdos de su infancia. Su primer asado, improvisado en un elástico de la cama de la antigua casa de campo. El paisaje de La Cholita. Y todo el repertorio de tradiciones rurales que tiene incorporadas desde hace años y que hablan de su identidad tanto como su nombre.
https://soloporgusto.com/la-carneada-2/
Retratos tiene más de 220 páginas y una bellísima edición de lujo con una tapa que representa una...
Este domingo se celebra el Día de las Infancias o Día de la Niñez. Una selección de títulos y autores...
Sueños, mares, barcos, selvas, noches, calle, escuelas, casas de abuelas, montañas y otros sitios para...
150 años de la Argentina (Catapulta) celebra el siglo y medio de vida de nuestro diario con grandes...
Colores, ideas, preguntas, memoria, vida, muerte, naturaleza, experimentos raros y locos, viajes hacia...
Recorremos los paisajes y la cultura de Filipinas junto a la chef CHRISTINA SUNAE, que introdujo la...
Marie Curie nació en 1867. Ella no soñaba con ser princesa, quería ser científica. Fue la primera doctora...
Un cocinero relata en detalle el proceso que va desde la crianza del animal a la elaboración de embutidos....
Kusinera Filipina: el nuevo libro de Christina Sunae.Para hacer este libro todo el equipo emprendió...
La gastronomía argentina es el resultado de una fusión entre la comida de la época colonial, la de los...
EL FLAMANTE LIBRO DE JUAN PEDRO RASTELLINO, COCINERO Y HACEDOR DE EMBUTIDOS FUERA DE SERIE, DETALLA...
La Carneada libro es el flamante trabajo del chef Juan Pedro Rastellino, con fotografías de Eduardo...
En su libro La Carneada, el cocinero cuenta el complejo proceso que implica cuidar a un cerdo durante...
El chef Germán Martitegui, quien se hizo popular en Masterchef Celebrity, tiene un único libro, en una...
En la abundante y diversa literatura infantil y juvenil, las biografías se consagran como un género...
Mientras el mundo se conmueve con los 29 venezolanos que fueron rechazados y devueltos a altamar en...
Miedos, alegría, el cuerpo que cuenta, las palabras, las cosas, el disparate, la ironía, la tristeza,...
UN LIBRO QUE REÚNE RELATOS Y RECETAS, Y REFLEJA LA PASIÓN POR LA COCINA DE ESTA PERIODISTA GASTRONÓMICA...
Frida para disfrutar, mirada y dibujada por dos grandesFrida Kahlo, Ilustrado por Pablo Bernasconi,...
Pablo Bernasconi y Daniel Balmaceda realizaron una serie de biografías ilustradas que vienen acompañadas...
¿Qué llega a la vida de un niño cuando llega una caja? Un mundo podría decir. Mila es la niña de esta...
Biografías para armar, de Daniel Balmaceda y Pablo Bernasconi (Catapulta) . En la colección de...
¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? por Natalia Blanchttps://www.lanacion.com.ar/cultura/que-vas-leer-tu-hijo-esta-noche-nid2378585
¿Quién dice que las ensaladas se comen solamente en verano? Tres ensaladas deliciosas para preparar...
Un recorrido por el desconocido y emblemático universo de los Carniceros de oficio (17/06/2018)https://www.clarin.com/viva/carnicerias-lado-insolito-negocio-bien-argentino_0_SyasIekWm.html