Diez libros para leer, jugar, pensar y viajar en este otoño que se está yendo

Colores, ideas, preguntas, memoria, vida, muerte, naturaleza, experimentos raros y locos, viajes hacia las profundidades del espacio, posturas de yoga con nombres de animales, animales que solo salen a la noche y mucho más en esta selección de novedades -y no tanto- para leer y compartir con niños, niñas y jóvenes. #LijEnInfobae

Pequeña & grande: Coco Chanel. Escrito por Isabel Sánchez Vergara, adaptado por Cristina Paoloni; ilustrado por Ana Albero. Buenos Aires: Catapulta, 2021

“Tantos sombreros hizo que abrió una sombrerería. Aquellos sombreros, algo tenían.”

Qué lindo es encontrar biografías para las personas más pequeñas de la casa. En este caso, hablamos de Coco Chanel, pero también hay otros títulos para seguir Mahatma GandhiFrida KahloMarie Curie, etcétera. En esta oportunidad, la escritora Sánchez Vergara apuesta a la rima para contar estas historias, de las manos de las ilustraciones de ojos y gestos expresivos de Ana Alberto. La edición es de lujo, con lomo entelado y encuadernación cosida. Las tramas y los detalles de cada página configuran los escenarios de la vida de la diseñadora que revolucionó la moda parisina.


En la contratapa de esta colección podemos leer: “Descubre las vidas de destacados personajes: desde diseñadores y artistas hasta científicos. Todos ellos fueron niños y niñas con grandes sueños y al crecer lograron cosas increíbles.”

Estas historias ilustradas incluyen al final del libro una línea de tiempo de su vida, con algunas fotos, al final, brinda información sobre Coco Chanel que nació en Saumur, en 1883 y murió en París en 1971. En 1921 creo el Chanel N°5, perfume clásico que lleva su nombre. Luego de la muerte de su madre, vivió en un convento. Allí fue donde descubrió y aprendió las artes escondidas en hilos y agujas. Fue cantante de cabaret, costurera, vendió sombreros y se convirtió en una de las diseñadoras de moda más famosas del mundo, con diseños totalmente innovadores que liberaban a las mujeres del usó de corsé, entre otras cosas. Su primera casa de Alta Costura quedaba la calle Cambon N° 31. Recuerdo que mi abuela tenía su biografía, leerla a los 11 años fue para mí un descubrimiento inspirador.

Muy recomendado para niños y niñas que tengan ganas de conocer historias de vida de gente del mundo real. También para chicos y chicas que gusten inventar ropa para muñecos, animales, fundas, bolsitas, o dibujos cosidos (con supervisión adulta, por supuesto), puede ser una gran aventura inspiradora conocer la vida de Coco

https://www.infobae.com/cultura/2021/06/07/diez-libros-para-leer-jugar-pensar-y-viajar-en-este-otono-que-se-esta-yendo/

Categorías


Entradas más leídas