Día de las infancias: 10 libros destacados para celebrarlo a pura lectura

Sueños, mares, barcos, selvas, noches, calle, escuelas, casas de abuelas, montañas y otros sitios para recorrer con la palabra, las imágenes y la imaginación. Una guía de posibilidades para sorprender a los más chicos de la casa

 https://www.infobae.com/cultura/2021/08/11/dia-de-las-infancias-10-libros-destacados-para-celebrarlo-a-pura-lectura/?utm_medium=Social&utm_source=Twitter#Echobox=1628676422-2

Mi libro de los opuestos, de Nathalie Choux. Traducido y adaptado por María Marta Maciel. Buenos Aires: Catapulta, 2021
Mi libro de los opuestos, de Nathalie Choux. Traducido y adaptado por María Marta Maciel. Buenos Aires: Catapulta, 2021

Un libro de la colección Pequeños curiosos, que invita a explorar y a descubrir. La propuesta es sencilla y eficaz. propone que las personas más pequeñas exploren y descubran términos opuestos.

La premisa es investigar a través de rudas que giran y ventanas que se corren con los dedos: arriba, abajo, detrás, adelante, abajo, arriba. Un dedo alcanza para cambiar de corto a largo, de grande a pequeño. El libro invita a jugar con los opuestos, transformando lo lleno en vacío.

Emociones, estados, lugar, medidas, texturas. Cada cosa tiene al menos un opuesto. Algunas preguntas guían estas búsquedas: “¿Dónde está el niño?, ¿El frasco está lleno o vacío? ¿Cómo es esta oruga?”

La colección propone, además, otros títulos con la misma dinámica de lectura y juego: Mi libro de la vestimentaMi libro de los animales bebésMi libro de la granjaMi libro de los coloresMi libro del cuerpo, Mi libro de las mascotas. Una colección en cartoné para conocer, saber y manipular. Recomendado para leer y jugar con las personitas más pequeñas de la casa.


Categorías


Entradas más leídas