Los autores del libro "Malbec. Mon amour", Laura Catena y Alejandro Vigil, cuentan la historia y los mitos alrededor de la variedad que nos identifica en el mundo.
Amediados de la década del 2000, el malbec comenzó un auge de exportación y ventas que lo llevó a la tapa de todos los medios especializados. Y a la par de esa difusión, se le asoció el inevitable término de “moda”. “Fue horrible, porque hablar de una moda es hablar de algo que inevitablemente va a pasar. Me escandalizaba pensar que la cepa que plantó mi bisabuelo en 1902 y que hizo conocer al país era tomada como algo pasajero”, cuenta Laura Catena, bisnieta de Nicola Catena, fundador de la bodega homónima y además reciente coautora, junto al enólogo Alejandro Vigil, de “Malbec mon amour” (Catapulta), un libro que recorre de forma precisa y exhaustiva la historia, geología, futuro y desafíos de esta cepa icónica.
Combatir la herejía
Dos décadas después de ese auge inicial de exportaciones y ventas, esta variedad sigue dando que hablar y está más vigente que nunca. Según Catena, ya es una de las 10 grandes cepas del mundo, algo que no sucedía 10 años atrás. “En mi opinión es porque es simplemente muy rico, es como incluir un postre de chocolate en el menú, no falla”, describe. De carácter frutado pero diverso dependiendo la zona de cosecha, siempre tiene mucho aroma, gran textura y delicadeza en los taninos. “Es muy único, tiene potencia y suavidad al mismo tiempo”, apunta la especialista, cuyo amor por el malbec fue “in crescendo” a la par de sus libros, desde “Vino Argentino”, una guía publicada en Estados Unidos y con éxito mundial, a “Oro en los viñedos”, sobre las bodegas más icónicas.
https://noticias.perfil.com/noticias/costumbres/malbec-cual-es-el-futuro-de-la-cepa-mas-argentina.phtml
Retratos tiene más de 220 páginas y una bellísima edición de lujo con una tapa que representa una...
Este domingo se celebra el Día de las Infancias o Día de la Niñez. Una selección de títulos y autores...
Sueños, mares, barcos, selvas, noches, calle, escuelas, casas de abuelas, montañas y otros sitios para...
150 años de la Argentina (Catapulta) celebra el siglo y medio de vida de nuestro diario con grandes...
Colores, ideas, preguntas, memoria, vida, muerte, naturaleza, experimentos raros y locos, viajes hacia...
Recorremos los paisajes y la cultura de Filipinas junto a la chef CHRISTINA SUNAE, que introdujo la...
Marie Curie nació en 1867. Ella no soñaba con ser princesa, quería ser científica. Fue la primera doctora...
Un cocinero relata en detalle el proceso que va desde la crianza del animal a la elaboración de embutidos....
Kusinera Filipina: el nuevo libro de Christina Sunae.Para hacer este libro todo el equipo emprendió...
La gastronomía argentina es el resultado de una fusión entre la comida de la época colonial, la de los...
EL FLAMANTE LIBRO DE JUAN PEDRO RASTELLINO, COCINERO Y HACEDOR DE EMBUTIDOS FUERA DE SERIE, DETALLA...
La Carneada libro es el flamante trabajo del chef Juan Pedro Rastellino, con fotografías de Eduardo...
En su libro La Carneada, el cocinero cuenta el complejo proceso que implica cuidar a un cerdo durante...
El chef Germán Martitegui, quien se hizo popular en Masterchef Celebrity, tiene un único libro, en una...
En la abundante y diversa literatura infantil y juvenil, las biografías se consagran como un género...
Mientras el mundo se conmueve con los 29 venezolanos que fueron rechazados y devueltos a altamar en...
Miedos, alegría, el cuerpo que cuenta, las palabras, las cosas, el disparate, la ironía, la tristeza,...
UN LIBRO QUE REÚNE RELATOS Y RECETAS, Y REFLEJA LA PASIÓN POR LA COCINA DE ESTA PERIODISTA GASTRONÓMICA...
Frida para disfrutar, mirada y dibujada por dos grandesFrida Kahlo, Ilustrado por Pablo Bernasconi,...
Pablo Bernasconi y Daniel Balmaceda realizaron una serie de biografías ilustradas que vienen acompañadas...
¿Qué llega a la vida de un niño cuando llega una caja? Un mundo podría decir. Mila es la niña de esta...
Biografías para armar, de Daniel Balmaceda y Pablo Bernasconi (Catapulta) . En la colección de...
¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? por Natalia Blanchttps://www.lanacion.com.ar/cultura/que-vas-leer-tu-hijo-esta-noche-nid2378585
¿Quién dice que las ensaladas se comen solamente en verano? Tres ensaladas deliciosas para preparar...
Un recorrido por el desconocido y emblemático universo de los Carniceros de oficio (17/06/2018)https://www.clarin.com/viva/carnicerias-lado-insolito-negocio-bien-argentino_0_SyasIekWm.html